El INCAR es el primer Centro de investigación Interdisciplinario para la Acuicultura Sustentable en Chile, financiado a través del Fondo de Financiamiento para áreas Prioritarias, FONDAP, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT. El INCAR concentra su acción en resolver las principales problemáticas y brechas relacionadas con el desarrollo sustentable de la acuicultura en nuestro país.
Es un centro de excelencia conformado por un grupo de investigadores de la Universidad de Concepción, como institución patrocinante, la Universidad Andrés Bello y la Universidad Austral de Chile, como instituciones asociadas. Cada uno de estos equipos poseen un alto nivel académico en diversas áreas vinculadas al sector acuícola (inmunología, genómica, oceanografía, epidemiología, genética, biología molecular, economía, ecología, sociología y biogeoquímica).
ORGANIGRAMA

CONSEJOS

Consejo
Institucional
El consejo institucional está compuesto por el Vice-Rector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, el Vice-Rector de Investigación de la Universidad Andrés Bello y el Director de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral de Chile. La principal función de este comité es facilitar y coordinar las relaciones interinstitucionales entre las tres universidades que conforman el centro, con el fin de promover una interacción sinérgica que realce las investigaciones del INCAR.

Consejo
Académico
El consejo académico está integrado por los Investigadores Principales de cada línea de investigación del centro: el Dr. Cristian Gallardo de la línea Tecnología en Genómica Acuícola; el Dr. Rubén Avendaño de la línea Salud Animal en estados de vida de agua dulce de salmónidos; el Dr. Jaime Figueroa de la línea Salud Animal en Ambiente Marino; el Dr. Renato Quiñones de la línea Sustentabilidad Ambiental; el Dr. Jorge Dresdner, de la línea Sustentabilidad Económica, y la Dra. Doris Soto, del Programa Integrativo. Este consejo constituye un cuerpo colegiado para la toma de decisiones claves del INCAR.

Panel Asesor
El Panel Asesor está compuesto por (orden alfabético): la Sra. María Eugenia Camelio Rodríguez, Directora del programa FONDAP-CONICYT; la Sra. Cecilia Solís Fernández, Sub-Directora Nacional de Acuicultura del Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) del Ministerio de Economía, Gobierno de Chile; Sra. Yohana González, Gerente General de la Asociación de Mitilicultores de Chile A.G (AmiChile); el Gerente General del Instituto Tecnológico del Salmon (INTESAL); la Sra. Cristina Torres, Coordinadora del Programa de Conservación Marina de la World Wildlife Fund (WWF), Chile; y el Sr. Eugenio Zamorano, Jefe de la División de Acuicultura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Economía, Gobierno de Chile. El rol del Panel Asesor es vincular al INCAR con organizaciones públicas y privadas claves para la acuicultura nacional, de tal forma de asegurar que las diversas acciones del centro (ej. investigación, formación de recursos humanos, vinculación con la sociedad) sean relevantes para promover la acuicultura sustentable en el país.
AUTORIDADES


CONSEJO ACADÉMICO
El Consejo Académico está integrado por los Investigadores Principales de cada línea de investigación del centro:

Dr. Cristian Gallardo Escárate
Investigador Principal RP1 "Genómica Acuícola"
crisgallardo@oceanografia.udec.cl
Doctorado en Ciencias, Programa Acuicultura y Biotecnología Marina. Centro de Investigaciones Científicas y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, México.
Biólogo Marino, Universidad Católica del Norte. Chile.
Licenciatura en Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte, Chile.

Dr. Rubén Avendaño-Herrera
Investigador Principal RP2 "Salud Animal en Estados de Vida de Agua Dulce de salmónidos"
Ingeniero en Acuicultura, Universidad de Antofagasta, Chile, 1997
Licenciado en Ciencias del Mar, Universidad de Antofagasta, Chile, 1997
Doctor en Biología, Universidad de Santiago de Compostela, España, 2005

Dr. Jaime Figueroa Valverde
Investigador Principal RP3 "Salud Animal en el Ambiente Marino"
Bachillerato en Ciencias Biológicas, Universidad Austral, Chile, 1977-1980.
Magister en Ciencias, mención Biología Molecular, Universidad Austral, Chile, 1980-1985.
Doctorado en Ciencias, mención Biología Molecular, Universidad de Hamburgo, Alemania, 1988-1990 y Universidad Austral, Chile, 1990-1995.

Dr. Renato Quiñones Bergeret
Investigador Principal "Sustentabilidad Ambiental"
PH.D. in Ecología y Evolución, Dalhousie University, Canadá, 1992
Licenciado en Biología Marina, Universidad de Concepción, Chile, 1983
Biólogo Marino, Universidad de Concepción, Chile, 1984.

Dr. Jorge Dresdner Cid
Investigador Principal RP5 "Sustentabilidad Socioeconómica"
Filosofie Doktor (Ph.D) en Economía, Universidad de Uppsala, Suecia, 1989.
Master En Ciencias Sociales (Economía), Universidad de Uppsala, Suecia, 1983.
Filosofie Kandidat (Licenciado) en Ciencias Sociales, Universidad de Uppsala, Suecia, 1977.

Dra. Doris Soto Benavides
Investigadora Principal Programa Integrativo
Licenciado en Biología, Facultad de Ciencias Universidad de Chile 1979
PhD en Ecologia, Programa conjunto Universidad de California en Davis-San Diego State University, USA, 1988